
Un sistema, dos voltajes: cómo el split-phase de victron resuelve cargas mixtas
8 septiembre, 2025
5 Curiosidades De La Energía Solar
29 septiembre, 2025La energía solar está transformando la manera en que consumimos electricidad, no solo por su aporte ambiental, sino también por la capacidad de brindar independencia energética. Sin embargo, su verdadero valor se potencia cuando se integra con baterías solares, que permiten almacenar el excedente de producción energética durante el día y utilizarlo en momentos estratégicos: durante la noche, en horas pico o frente a un apagón. En Ecuador, donde los problemas de inestabilidad de la red eléctrica y los racionamientos se han vuelto una preocupación recurrente, las baterías no son un accesorio opcional, sino una herramienta clave para garantizar la continuidad y seguridad del suministro eléctrico en hogares, comercios e industrias.
La inestabilidad de la red se manifiesta en variaciones de voltaje, cortes inesperados o racionamientos programados. Estas interrupciones pueden ocasionar pérdidas económicas, afectar la productividad de empresas y dañar equipos sensibles. Aquí es donde las baterías solares marcan la diferencia: actúan como un respaldo inmediato, entregando energía almacenada de manera automática en el momento en que la red falla. Además, contribuyen a estabilizar el sistema al reducir picos de demanda, descargándose cuando la red está más saturada y cargándose en horarios de baja demanda. De esta forma, las baterías no solo protegen al usuario final, sino que también ayudan a equilibrar el sistema eléctrico en su conjunto.
En DistriSolar, contamos con un portafolio de soluciones de almacenamiento que responde a distintas necesidades y escalas de proyectos:
- Huawei LUNA2000: baterías modulares de litio que permiten ampliar la capacidad de forma sencilla (de 7 kWh a 21 kWh), ideales para proyectos residenciales y comerciales que buscan escalabilidad y gestión inteligente a través de la plataforma FusionSolar.
- Victron Energy Smart LiFePO₄: baterías de litio de alta seguridad, compatibles con sistemas aislados e híbridos, que destacan por su durabilidad, eficiencia de ciclo profundo y comunicación directa con inversores Victron para una gestión óptima.
- NextCity Labs: baterías de litio versátiles, con soluciones compactas para respaldo residencial, alumbrado solar autónomo y aplicaciones urbanas inteligentes. Su tecnología confiable las convierte en una alternativa accesible para garantizar autonomía energética en zonas con redes inestables.
Gracias a estas soluciones, un sistema solar con baterías puede cubrir cargas críticas (iluminación, refrigeración, equipos médicos, servidores, bombas de agua), garantizar operación continua en empresas y brindar tranquilidad a los hogares. Además, al integrarse en esquemas de generación distribuida, aportan a un sistema eléctrico más robusto, donde cada usuario no solo consume, sino que también participa activamente en la estabilidad de la red.
En DistriSolar estamos comprometidos con la transición energética. Esto no solo significa dejar atrás la dependencia de combustibles fósiles, sino también construir un sistema eléctrico más confiable y resiliente frente a los retos actuales. Invitamos a instaladores, empresas y usuarios finales a conocer nuestro portafolio de baterías solares y descubrir cómo estas soluciones pueden garantizar autonomía, seguridad y sostenibilidad en cada proyecto.
En DistriSolar acompañamos a nuestros clientes con asesoría técnica especializada y productos de alto desempeño, porque entendemos que la transición energética se debe hacer de forma conjunta y guiada.
Teléfono: +593 98 465 9847
Sitio web: www.distrisolarecuador.
Juntos, construyamos el camino hacia un Ecuador más sostenible y energético.