
Errores comunes al instalar sistemas de energía solar
16 julio, 2025
¿Por qué los sistemas de almacenamiento con baterías son clave en las instalaciones solares modernas?
28 julio, 2025Durante mucho tiempo, instalar y configurar luminarias en espacios públicos era una tarea compleja, técnica y, en muchos casos, peligrosa. Cada cambio de configuración requería subirse al poste, desmontar tapas, acceder a controles físicos y trabajar directamente sobre el sistema eléctrico. Para ajustar la intensidad lumínica, los horarios de encendido o simplemente verificar el estado, se necesitaba personal capacitado en campo, escaleras, herramientas y, en ocasiones, cortes de energía programados. Todo este proceso no solo implicaba altos costos de mantenimiento, sino también tiempos prolongados de intervención.
Hoy, esa realidad quedó atrás. La llegada de luminarias solares autónomas con control inteligente ha simplificado por completo el proceso. Gracias a tecnologías integradas como sensores de movimiento, programación automática y conectividad remota, ahora es posible configurar, ajustar e incluso supervisar el comportamiento de cada luminaria desde la palma de la mano, sin tocar un solo tornillo. En esta transformación, NextCity Labs se ha consolidado como un referente en iluminación eficiente, segura y adaptativa, especialmente en entornos donde la flexibilidad y la autonomía son clave.
En DistriSolar contamos en stock con luminarias NextCity Labs, que no solo iluminan con potencia y precisión, sino que también se adaptan a las nuevas exigencias de gestión y control moderno. La serie AIO Mini TM, por ejemplo, permite controlar múltiples parámetros desde una aplicación móvil intuitiva como por ejemplo la intensidad de luz, horarios de encendido, modos de ahorro, tiempo de respuesta del sensor, entre otros. Por su parte, la serie AIO TM incorpora un mando remoto programable, que facilita la configuración sin contacto físico directo con la luminaria, incluso cuando ya está instalada a varios metros de altura.
Ambas series cuentan con baterías de litio LiFePO₄ que ofrecen autonomía de hasta 3 días, alta eficiencia lumínica, protección IP66 contra polvo y agua, y estructura resistente a impactos (IK08), lo que las hace ideales para aplicaciones en urbanizaciones, parques, ciclovías, áreas comunes o zonas rurales sin acceso a la red eléctrica. Además, su encendido automático al anochecer y apagado al amanecer (configuración personalizable) permite que el sistema opere de forma autónoma sin necesidad de intervención diaria.
Ya no se trata solo de iluminar, sino de gestionar la iluminación con inteligencia, eficiencia y comodidad. Las luminarias NextCity Labs ofrecen una experiencia completamente diferente a lo que conocíamos y abren la puerta a una nueva era en el alumbrado exterior, donde cada detalle puede personalizarse sin esfuerzo.
En DistriSolar, creemos que esta tecnología no solo es el futuro; es el presente. Y si aún no ha visto de cerca lo que estas luminarias pueden hacer, es momento de dejar atrás las escaleras y explorar cómo se enciende la luz… desde su celular.
¡Contáctenos hoy mismo para empezar a iluminar sus espacios con inteligencia!.
Escríbanos a ventas2@distrisolarecuador.com
WhatsApp: +593 98 465 9847
www.distrisolarecuador.com
Juntos, construyamos el camino hacia un Ecuador más sostenible y energético.