
EVITE FALLAS COSTOSAS: Los errores típicos al instalar baterías LiFePO₄
26 mayo, 2025
Mppt en acción: cómo maximiza la producción solar en condiciones reales
26 junio, 2025Entre apagones y oportunidades: ¿Hacia dónde va ecuador en materia energética?
Ecuador enfrento una de las crisis más severas de su historia reciente. En 2024, el país experimento apagones de hasta 12 horas diarias, afectando hogares, comercios, industrias y servicios esenciales. Esta situación expuso la vulnerabilidad del sistema eléctrico que es excesivamente dependiente de la hidroelectricidad la cual representa el 86% de la generación nacional y se vio afectada por una sequía prolongada.
Tomado de https://www.cenace.gob.ec/info-operativa/InformacionOperativa.htm
Un sistema al límite
La demanda energética diaria de Ecuador ronda los 4.570 MW, pero la sequía redujo significativamente la capacidad de generación, especialmente en centrales clave como el complejo Paute, que aporta el 38% del consumo nacional. Además, la interrupción de las importaciones de energía desde Colombia, que representaban hasta el 10% del suministro, todo esto agravó la situación.
Las consecuencias económicas son considerables. Se estima que los apagones generaron pérdidas de hasta USD 12 millones por hora, afectando la producción industrial, el empleo y la inversión.
Pero no todo es Crisis! Actualmente Ecuador cuenta con soluciones inmediatas como paneles solares para autoconsumo y es visto como enorme potencial de energías verdes por el banco mundial y la IFC (Corporación Financiera Internacional) quienes proponen financiamiento para energías renovables.
La energía solar una alternativa eficaz
La crisis no puede producir parálisis y ante esta situación la energía solar surge como una solución viable. Ecuador cuenta con un alto potencial solar, especialmente en regiones como la sierra y la costa.
La promulgación de la Ley Orgánica para Impulsar la Iniciativa Privada en la Transición a Energías Renovables No Convencionales permite a inversionistas desarrollar proyectos solares de hasta 100 MW y vender energía directamente al Estado, eliminando restricciones anteriores y fomentando la transición hacia fuentes más sostenibles y seguras.
Según el informe de inteligencia de mercado de Mordor intelligence hasta el año 2029, se espera que el mercado de energía solar de Ecuador crezca a una tasa compuesta anual de alrededor del 12% durante los próximos años, impulsado por iniciativas gubernamentales y la creciente demanda de electricidad.
Oportunidades para el sector privado
La transición energética de Ecuador ofrece múltiples oportunidades para empresas y emprendedores:
- Proyectos de generación distribuida: Instalaciones solares en industrias, comercios y hogares para autoconsumo y beneficio de excedentes mediante el sistema de balance neto, el cual permite que la energía sobrante sea inyectada a la red y se descuente de futuras facturas.
- Desarrollo de parques solares: Inversiones en plantas solares de hasta 100 MW con contratos de venta de energía al Estado.
- Soluciones para el sector agrícola: Implementación de sistemas solares en zonas rurales para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la agricultura.
- Innovación en almacenamiento de energía: Desarrollo de tecnologías para almacenar energía solar y garantizar un suministro continuo.
El papel de DistriSolar
En Distrisolar, estamos comprometidos con la transformación energética de Ecuador. Ofrecemos soluciones integrales en energía solar como: la asesoría, técnica gratuita, Capacitación en energía solar, Webinar de productos y soluciones, hasta la distribución de equipos en todo Ecuador.
Nuestro objetivo es ayudar a empresas, comunidades y hogares a reducir su dependencia de fuentes de energía convencionales y costosas, promoviendo un futuro más sostenible y resiliente.
Contáctanos
¿Estás interesado en formar parte de la revolución solar en Ecuador? En Distrisolar, te acompañamos en cada paso del proceso para que aproveches al máximo las oportunidades que ofrece la energía solar.
Correo: ventas2@distrisolarecuador.com
Teléfono: +593 98 465 9847
Sitio web: www.distrisolarecuador.com
Juntos, iluminemos el camino hacia un Ecuador más sostenible y energético.