
El regulador de carga solar
14 abril, 2025
Luminarias Solares – Una Alternativa Económica y Sostenible para el Futuro
28 abril, 2025INVERSORES SOLARES
EL CEREBRO DEL SISTEMA FOTOVOLTAICO, ELEGIR EL MÁS ADECUADO ES VITAL
En la transición hacia un modelo energético más sostenible, los sistemas fotovoltaicos son protagonistas en los hogares, comercios e industrias.
En este artículo hablaremos del corazón de los proyectos de energía solar “El Inversor”, componente crucial en toda instalación al convertir la energía solar en electricidad útil.
El inversor, es el encargado de transformar la corriente continua (DC) generada por los paneles en corriente alterna (AC), que es la que utilizan la mayoría de los electrodomésticos, máquinas y equipos industriales. Además, en los sistemas híbridos, también gestiona la interacción entre la red eléctrica, las baterías y la generación solar, asegurando un suministro inteligente y estable.
Esto equipos, también supervisan el rendimiento del sistema de energía solar y proporcionan los datos de diagnóstico y monitoreo necesarios para su mantenimiento. Son parte integral de la función de seguridad de cualquier sistema solar, ya que le permiten apagarse cuando se corta el flujo de la corriente de la red eléctrica, de este modo garantiza la seguridad de los trabajadores en su actividad de operación y reparación de la red.
También es importante hablar del microinversor el cual convierte la energía generada por los paneles de forma individual.
A diferencia de inversores tradicionales donde varios paneles comparten un solo inversor, los microinversores trabajan de manera independiente lo que permite optimizar el rendimiento y obtener la máxima potencia de cada panel sin que se vea afectado el resto del sistema por sombras, suciedad o diferencias de orientación entre otros paneles del sistema.
Tipos de inversores solares
- Inversores Híbridos
Estos Permiten integrar múltiples fuentes de energía como la red eléctrica, grupos electrógenos, almacenamiento en Baterías y la energía solar, Son ideales para quienes buscan respaldo en caso de apagones o para quienes quieren aprovechar al máximo la energía generada.
Ventajas:
- Flexibilidad y respaldo.
- Capacidad de trabajar con múltiples fuentes.
- Escalabilidad para proyectos futuros.
- Inversores Off-Grid (aislados)
Diseñados para zonas rurales o alejadas, donde no hay acceso a la red eléctrica. Estos sistemas funcionan exclusivamente con energía solar y baterías. Son comunes en zonas no interconectadas al sistema eléctrico, viviendas rurales, torres de telecomunicaciones o sistemas de bombeo.
Ventajas:
- Independencia total de la red.
- Alta confiabilidad para lugares remotos.
- No es afectado por apagones de la red.
- Inversores On-Grid (conectados a la red)
Ideales para proyectos residenciales o comerciales donde se busca ahorro en la factura eléctrica. Funcionan conectados a la red pública y no requieren baterías, ya que su objetivo principal es consumir primero la energía solar y luego tomar lo faltante de la red. También permiten inyectar excedentes a la misma red.
Ventajas:
- Alta eficiencia.
- Menor costo inicial del proyecto.
- Ideal para zonas con red eléctrica estable.
¿Cómo elegir el inversor adecuado?
Antes de adquirir un inversor, es importante considerar los siguientes factores:
- Tamaño del sistema solar: El inversor debe estar dimensionado acorde a la potencia de los paneles.
- Tipo de consumo: identificar el tipo de consumo ¿Es residencial, comercial o industrial? ¿Diurno o nocturno?
- Acceso a la red eléctrica: preguntar al cliente si: ¿Hay red estable o se necesita autonomía total?
- Presupuesto y posibilidad de escalamiento futuro: Algunos inversores permiten ampliaciones sin cambiar el equipo base, revisar esta posibilidad con el cliente.
- Condiciones ambientales: Los inversores cuentan con grado de protección IP; debe elegir el que se adapte a las condiciones climáticas del sitio de la instalación tales como: humedad, altas temperaturas, presencia de polvo.
Se debe asegurar que no esté expuesto directamente a la luz solar para evitar sobrecalentamiento y daños.
¿Qué marcas se destacan en el mercado?
En DistriSolar Ecuador trabajamos con marcas reconocidas a nivel mundial, adaptadas a las condiciones y necesidades locales:
- Victron Energy
Amplia gama de inversores off-grid y sistemas modulares. Ideal para proyectos rurales, telecomunicaciones o viviendas aisladas. Su línea MultiPlus permite integración con cargadores, monitoreo remoto y funcionamiento en paralelo.
- Huawei
Soluciones híbridas de última generación, con integración inteligente de baterías y monitoreo desde el celular. Su serie SUN2000 es una de las más usadas en instalaciones residenciales y comerciales por su alta eficiencia, diseño compacto y facilidad de configuración.
- Canadian Solar
Los inversores monofásicos y trifásicos, On-Grid, de Canadian Solar están diseñados para instalaciones residenciales, comerciales e industriales., son equipos versátiles y altamente eficientes.
- Apsystems
Los microinversores APsystems marcan un gran avance en la tecnología solar, haciendo que los sistemas fotovoltaicos sean más potentes, inteligentes, modulares, rentables y seguros. La tecnología de APsystems monitorea y maximiza la generación de energía para cada módulo, aumentando la eficiencia del sistema en hasta un 20 por ciento.
En conclusión, el inversor es mucho más que un convertidor de energía; es el cerebro de su sistema fotovoltaico. Elegir el correcto es una decisión estratégica que impacta directamente en la eficiencia, vida útil y rentabilidad de tu inversión solar
En DistriSolar Ecuador, contamos con un equipo técnico listo para ayudarle a seleccionar el inversor ideal según su proyecto, ya sea residencial, comercial o industrial.
Contáctenos si desea una asesoría personalizada o más información sobre nuestros equipos.
Equipo Comercial
DistriSolar Ecuador
Mayor información:
WhatsApp: +593 992151666
E-mail: ventas1@distrisolarecuador.com www.distrisolarecuador.com
Showroom: Parque Empresarial Colón Edificio Empresarial 4 – Local #3
Guayaquil, Ecuador
Referencias:
- https://solar.huawei.com/es/blog/es/2023/solar-inverter-for-home
- https://www.victronenergy.com/
- https://latam.apsystems.com/productos-2/micro-inversores-2/
Experiencia técnica adaptada al contexto ecuatoriano.
Basado en la operación de sistemas fotovoltaicos en zonas urbanas, rurales y comerciales en Ecuador, por parte del equipo técnico de DistriSolar Ecuador.