
Entre apagones y oportunidades: ¿hacia dónde va ecuador en materia energética?
9 junio, 2025
CONTROL TOTAL Y EFICIENCIA MÓDULO A MÓDULO
1 julio, 2025Mppt en acción: cómo maximiza la producción solar en condiciones reales
En los sistemas fotovoltaicos, cada componente cumple una función específica e importante para garantizar que se aproveche al máximo la energía del sol. Uno de los más cruciales, pero menos nombrado es el MPPT por sus siglas en inglés: Maximum Power Point Tracking o seguimiento del punto de máxima potencia.
Si está pensando en instalar paneles solares o ya tiene uno en funcionamiento, entender qué hace el MPPT puede marcar una gran diferencia en el rendimiento y la vida útil de su sistema.
¿Qué hace exactamente un MPPT?
El MPPT es el encargado de ajustar constantemente el voltaje de trabajo del sistema fotovoltaico para que los paneles operen en su punto óptimo de generación.
Este punto varía dependiendo de factores como:
- La radiación solar
- La temperatura de los módulos
- Las condiciones del entorno (sombra, suciedad, etc.)
Sin MPPT, el sistema podría trabajar fuera de su zona ideal, generando menos energía de la que realmente podría producir.
¿Dónde se encuentra el MPPT?
El MPPT generalmente está incorporado en el controlador de carga o en el inversor. Equipos como los Victron SmartSolar, Huawei SUN2000, Canadian Solar o los microinversores APsystems incluyen uno o más controladores MPPT internos que optimizan la generación fotovoltaica constantemente.
¿Qué diferencia hace tener un MPPT?
Un sistema con MPPT puede:
- Aumentar entre 15% y 30% la eficiencia energética en comparación con un sistema sin seguimiento del punto máximo.
- En caso de que el sistema incluya baterías, este las protege al gestionar de forma óptima la carga.
- Adaptarse a condiciones variables de radiación durante el día, sin perder eficiencia.
En zonas como la Sierra ecuatoriana, donde las condiciones solares cambian rápidamente por nubosidad, el MPPT es indispensable.
- ¿Es lo mismo que un PWM? No. Los controladores PWM (Pulse Width Modulation) son más económicos, pero menos eficientes. Funcionan bien para sistemas muy pequeños y simples. Pero si está pensando en un sistema industrial, comercial o incluso residencial con baterías, el MPPT es la opción más recomendada por DistriSolar.
Casos reales en Ecuador: hasta un 30% más energía diaria
Nuestros clientes han reportado aumentos de generación diaria efectiva al migrar de controladores simples a modelos MPPT bien configurados, especialmente en zonas costeras con nubosidad intermitente.
En conclusión, el MPPT es un optimizador silencioso que garantiza el funcionamiento del sistema solar al máximo, todo el tiempo. No solo mejora el rendimiento, sino que protege sus equipos y asegura un retorno más rápido de la inversión.
En DistriSolar, trabajamos con marcas líderes como Victron, Canadian Solar, APsystems y Huawei, y le asesoramos para elegir el equipo ideal según su proyecto.
¿Quiere saber cuál MPPT es ideal para su proyecto?
En DistriSolar Ecuador le asesoramos con soluciones reales para maximizar la energía.
Escríbanos a ventas2@distrisolarecuador.com
WhatsApp: +593 98 465 9847
www.distrisolarecuador.com